Disposición de residuos sólidos
La política ambiental que se viene promoviendo desde las diferentes organizaciones y gestiones a nivel local y mundial en cuanto al reciclaje en Bogota y a la disposición de residuos sólidosy residuos peligrosos, es una problemática cuya base es el riesgo que representa el manejo indebido de estos para la salud humana y el ambiente en general. Se ha venido reglamentando en base a políticas de estado que protejan el bien de la salud ligado al bien ambiental sobre todo en grandes ciudades como lo es el Reciclaje en Bogotá, y otorgando la facultad de disponer de estos residuos solo a empresas certificadas ante la autoridad para tal fin.
Reglamentación sobre deshechos peligrosos
Los fundamentos para la reglamentación de Residuos o desechos peligrosos y disposición deresiduos sólidos en el país están contenidos principalmente en la Constitución Política Nacional de 1991, el Código de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente – (Decreto Ley 2811 de 1974), la Ley 99 de 1993, la Ley 253 de 1996 que ratifica el Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación, la Ley 430 del 16 de enero de 1998, por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones,el Decreto 4741 de 30 de diciembre 2005 «Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral» en el capítulo II Clasificación, caracterización, identificación y presentación de los residuos o desechos peligrosos, Artículo 5º. Clasificación de los residuos o desechos peligrosos. Los residuos o desechos incluidos en el Anexo I y Anexo II del presente decreto se considerarán peligrosos a menos que no presenten ninguna de las características de peligrosidad descritas en el Anexo III .
Reciclaje Bogotá
Desde el año 2005 a este tiempo se han ido incorporando conocimientos y tecnologías que como empresa nos permite en la actualidad desarrollar programas e instrumentos para el tratamiento y la disposición de residuos sólidos y en pos de fomentar el reciclaje en Bogotá, realizamos procesos de reciclajecon todos los elementos que se permiten una selección para este fin. La gestión integral de residuos peligrosos así como la responsabilidad del estado orientando y regulando y de los particulares en cuanto a capacitación y mejoras nos va llevando hacia un futuro de reciclaje en Bogotá mas integral. Sabemos que los grandes centros urbanos así como el sector industrial son una maquinaria de generar residuos de todo tipo y es por ello que cada día son más necesarias empresas que estén certificadas para su tratamiento y reciclado.